Skip to main content

Proyecto 3 - Ben C: Shrine20211205 9943 Jwbd7p

Proyecto 3 - Ben C
Shrine20211205 9943 Jwbd7p
    • Notifications
    • Privacy
  • Project Home21st Century Latin American Narrative & Digital Storytelling
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
This text does not have a table of contents.

PROYECTO 3 – Mar de Piedra

Write a report on any incident in the material.  Could be in the form of a police report, a personal diary, or a witness account/testimony.

Use a photograph of what you imagine in an episode to work as a base for your own artistic response to it (maybe overlaid on an image of the original text).

NOTA: En mi dramatización, hay un conflicto en el nombre de la hija Montiel (Concepción v. Eloísa). Decidí que fue necesario para que demuestra una vida en el closet. Pienso que ser una lesbiana en los barrios de Ecatepec provocaría un terror profundo en la vida de la mujer. Por eso, había estaba viviendo una vida doble hasta el momento de su desaparición.

MAPA DE LAS DESAPARECIDAS en ECATEPEC

Map

Description automatically generated

MAPA DE UNAM Y EL NUEVO PASEO DE LAS ESTATUAS

Map

Description automatically generated

Antes

División de Investigación de la Policía Federal

INVESTIGACION DE DESAPARICIDA

Agente: Ignacio Gómez Mendoza

Notas: (Ecatepec) Llego a la familia Montiel para informarle en la desaparecida de su hija Concepción. El lunes 8 de agosto, 2011, la madre Montiel le declaro la ausencia a la Procuradora Saint Augustine. Hace dos días desde que Concepción salió por tren urbano a UNAM para estudiar con sus amigas Sofia, Ximena, y Ana. Ella tuvo obra del arte fabricada en sus clases, mochila con computadora y cangurera con cartas de identidad (federal y escolar), tarjeta bancaria y unos trescientos pesos.

Después de revisar circuito cerrado de televisión de las estaciones del tren urbano, había video de una mujer que cumplió con la descripción de Concepción. A la once y media de la tarde, sábado 6 de agosto, esta mujer salió solo de la estación Olímpica. No hay otra grabación de Srta. Montiel

Tres semanas después

26 de Augusto, 2011

Pasan casi tres semanas después de la desaparición de mi hermana, Concepción. Estaba tan alegre ese último día. Aunque era fin de semana, ella volvería a la UNAM para celebrar una fiesta importante con su compadre. Me dijo que era su primer día donde se sentía libre en su propio cuerpo. Yo no entendía lo que eso significaba pero ella no pudo evitar su felicidad y, para ese día, fue un día con rayito del sol en nuestra vida de pobreza en Ecatepec.

Como Concepción, me fascinaba el acto de crear arte. Desde nuestra niñez, siempre estábamos creando obras, trabajos, cositas, chucherías con objetos descartados en la calle en nuestro barrio. Mamá siempre se nos quejaba de las “porquerías” que guardábamos. Nos dijimos que estos nos ayudarían a escapar de Ecatepec.

Mientras ella se preparaba para su noche con amigas, me mostró un objeto de arte que se hizo en la UNAM. Se llamó un mattang. Me dijo que le relató el cuento de la vida. Con su euforia, ella describió que su mattang señalaba todas las variaciones en su vida anterior que ahora llegaban juntos y esclarecen. Ella iba a presentar esta mattang a su amiga Sofia quien le había infundido nueva vida. Ella me dijo, “Luciano, te digo, un día encontraras alguien quien te inspirará.” Espero que pueda decir de cuánta inspiración me trajo

Después

El paseo de las estatuas, 2025

Los domingos me permite una pausa en mis estudios. Cada día, me gusto esta ruta abajo el paseo de las estatuas. En las 2010s, las leyes de reforma transformaron radicalmente la sociedad mexicana. El gobierno reconsideraría sus políticas contra las drogas, el cambio climático, la inmigración, y las minoridades. Por consecuencia, un nuevo México floreció. Lo que comenzó con un reemplazo de las estatuas en el Paseo de la Reforma provocó una explosión de arte en el UNAM. Aquí, en el nuevo Paseo de las Estatuas, se puede pasar estatuas de políticas como Madero, Cárdenas, artistas como Elena Garro, Rosario Castellanos, y Dayra Fyah con las mujeres desaparecidas e inmigrantes que murieron en el desierto durante su viaje a los Estados Unidos. Aquí, mi hermana Concepción perdura petrificada.

Este domingo, me siento un poco agitado. Hace dos días cuando recibí una llamada en la tarde. La locutora me pidió que me acompañara a un café enfrente de la estatua de Concepción. Ella me dijo que conoció a mi hermana y me quería preguntarme sobre un mattang. ¡Caray! Pues, tengo mis propias preguntas ahora que soy adulto. (respirando profundamente) Está bien….!manos a la obra!

Annotate

Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org