Skip to main content

Proyecto 1 Juancho, baile: Shrine20211028 9943 1davdxl

Proyecto 1 Juancho, baile
Shrine20211028 9943 1davdxl
    • Notifications
    • Privacy
  • Project Home21st Century Latin American Narrative & Digital Storytelling
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
This text does not have a table of contents.

Peyton Neal

Proyecto 1

Identify the center of a character’s life, and explore how it influences or shapes their life.

El abuso está en el centro de la vida de Juancho en “Juancho, baile.” Él nunca es el abusador, sino él recibe el abuso de todas las personas en su vida: su familia, y los que viven en Calle Estrecha. Juancho trabaja todo el día para ganar dinero y comida, los que él da completamente a su tía y abuela. Despido de trabajar mucho (y hacer trabajo manual todo el día), eso no es tanto para su tía ni su abuela. Juancho es la víctima de abuso directo, del narrador, los otros niños, y su familia, y también abuso indirecto, cuando la gente habla sobre él cuando no está allí.

El abuso de su familia manifiesta en la vida de Juancho en la manera en que su tía habla a Juancho. La tía grita a Juancho, diciendo “vení para acá Juancho, pedazo de atembao, ayúdame a cargar a mi mamá, Juancho, dónde está la plata, Juancho, … maldito mongolo, ¡Juancho!, ¡Juancho!, ¡Juancho! Es que si yo pudiera trabajar, ¡oíste, Juancho, te ibas demorando! ... ¿es que estás sordo o es que yo no me hago entender?” (Ardila, 32). La tía grita a Juancho como él es idiota. Especialmente en su comentario “es que si yo pudiera trabajar” (Ardila, 32), ella indica que Juancho solamente todavía está en sus vidas es para trabajar y darles dinero y recursos. Estos comentarios dan el mensaje a Juancho que él no es como un miembro de su familia, sino un cuerpo que puede hacer el trabajo manual para soportar la familia financiablemente.

El abuso de la gente de Calle Estrecha manifiesta en la vida de Juancho hacía los pidas de bailar. Cada vez que alguien dice “Juancho, baile”, él lo hace. No sabemos exactamente por qué él lo hace inmediatamente, pero mi adivina es que algo peor puede ocurrir (o ha ocurrido en el pasado) si él no baile. Además, aparece que Juancho ha sido víctima de estas tormentas por muchos años, quizás toda su vida: “Juancho a los cuarenta: baile. Juancho a los treinta: baile. Juancho a los veinticinco: baile. Juancho a los dieciséis: baile.” (Ardila, 34). Esta me indica que esta forma de abuso puede ser tradición para la gente de Calle Estrecha, puede ser algo que alguien empezó para burlar a Juancho y la tradición quedó. Pero no le importa como empezó este abuso, lo que importa es que la gente cree que está bien atormentar a Juancho. Esta también indica que la gente de Calle Estrecha, similarmente a la familia de Juancho, lo mira como un objecto, no como humano. Él puede ser una fuente de entretenimiento para los niños o las madres, porque reían cada vez que él baile.

El abuso indirecto manifiesta en la vida de Juancho en la manera de que la gente describa Juancho cuando no está allí. El primer verso en el cuento dice “vivía en Calle Estrecha un idiota” (Ardila, 30). Todo el mundo piensa en Juancho como idiota, y no cree que pueda hacer nada más que bailar y trabajar. Además, describen Juancho como más negro que los otros, especialmente porque trabaja todo el día en el sol. Esta descripción, combinado con el abuso directo a Juancho, indica que la gente de Calle Estrecha cree que es mejor que Juancho, quizás porque él es más negro que ellos. Esta comenta en el racismo y el abuso de las personas negras que ha ocurrido por muchos años (y todavía existe). Además, cuando el narrador pega a Topo, toda la calle queda silenciosa, porque para pegar alguien más blanco no es aceptable. Pero cuando Juancho regresa a la calle y alguien le pide bailar, el abuso común de alguien “peor,” o más negro, une los niños y las madres de Calle Estrecha.

No sabemos por qué Juancho lo hace inmediatamente cada vez que alguien le pide bailar, pero sabemos que es difícil escapar el ritmo de abuso cuando ha ocurrido por mucho tiempo. Quizás esto es por qué Juancho nunca regresa después del final abuso de Juancho en la calle.

Annotate

Proyecto 1
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org