Skip to main content

Proyecto 1: Proyecto 1

Proyecto 1
Proyecto 1
    • Notifications
    • Privacy
  • Project Home21st Century Latin American Narrative & Digital Storytelling
  • Projects
  • Learn more about Manifold

Notes

Show the following:

  • Annotations
  • Resources
Search within:

Adjust appearance:

  • font
    Font style
  • color scheme
  • Margins
table of contents
  1. Proyecto 1

Kat DeSimone

“ Explore the registers of the Spanish language (colloquial, intellectual, slang, etc.), diction or word choice, sound or sonority, and other linguistic aspects in the material. How do they “construct” the material’s meaning?”

Proyecto 1

        La mezcla de inglés y español en las canciones de Angélica García es algo a lo que necesitamos prestar atención. Esta mezcla construye la significación de sus canciones porque Angélica tiene un fondo único. Los padres de ella son primera generación y emigraron a los Estados Unidos donde Angélica nació. Esto creó una división entre la cultura en la que nació y la cultura que su familia le dio. En su video, ella dice que por un rato sentía que no pertenecía a ninguna cultura. Con sus canciones, ella puede mostrar su aceptación que su situación es diferente pero es bonita también. Vive una vida llena de oportunidad para aprender más sobre la historia de su familia y sus raíces pero también para explorar los Estados Unidos y todo lo que ofrece.

        En su canción “Jícama”, la primera palabra que usa en español es en el título. Jícama no es solo el título, también es un vegetal muy popular en su cultura. Ella habla sobre esto en una de sus explicaciones en el video de conversaciones. Otra palabra en español que usa en esta canción es “pan dulce” que también se relaciona con la cultura chicana de ella. Obviamente ella tiene una conexión con su patrimonio y es interesante la manera en que muestra esta conexión. “Cultura chicana” es en español en su canción y esto añade la sensación auténtica a sus letras. Podemos notar también que los visuales en este video son muy chicanas y rinden homenaje a la ropa, comida y comunidad chicana. Los visuales no son parte de la letra pero contribuyen al sentimiento de esta canción.

        En “It Don’t Hinder Me”, las referencias de español son más implícitas que explícitas porque no usa mucho español. Ella se refiere a tortillas y esto es una palabra en español, pero la idea que rodea esta palabra es lo que transforma en un concepto del tema de la dualidad. Habla sobre el conflicto de la cultura de dieta en los Estados Unidos y la cultura Chicana de comida. Esto tiene gran impacto como una oyente porque la cultura de las dietas aquí es muy tóxica y es importante abordarlo. Otra referencia implícita es la referencia a la música española. Refiere a la canción “Suavemente” que parece importante a su juventud. La música latina es importante porque la música es una faceta prevalente en esta cultura pero también en Los Ángeles donde ella nació. Muestra la conexión y, otra vez, la mezcla de ambas culturas que ella tiene raíces en. Las referencias implícitas en esta canción son impactantes porque muestra la conexión innata y la naturaleza automática en que la cultura Chicana existe en la vida de Angélica. El eligió a usar una canción en español y una comida española a venir a este punto en su canción añade al tema y a su participación en su patrimonio.

        El mensaje que esta mezcla envía a sus espectadores  es un mensaje fuerte sobre la identidad, la familia y la cultura. Ya mencioné muchos ejemplos de la cultura Chicana en estas canciones y también ejemplos de la cultura de los Estados Unidos en Los Ángeles. La selección de palabras puede parecer aleatoria, pero en realidad esta selección tiene un mensaje que el oyente necesita discernir. Me gusta mucho cuando los artistas usan palabras específicas para comunicar sobre un punto sobre que tienes pasión.

        Si estas canciones no tuvieran español, el sentimiento de las canciones no sería el mismo . También las canciones no reflejaban su cultura en conjunto, dejaría una pieza fuera para no incluir español. La mezcla de español y inglés indica la relación ambas culturas tienen en la vida de Angélica y como los dos pueden interactuar para crear una persona de dos culturas y no solamente uno de las culturas que es parte de. Pienso que este es el mensaje y propósito de incluir ambos idiomas que habla ella. Otras palabras se añaden al tema de culturas duales. Por ejemplo, como mencioné; las tortillas, las canciones, la comida y más.

Annotate

Proyecto 1
Powered by Manifold Scholarship. Learn more at
Opens in new tab or windowmanifoldapp.org